
MILAN tour 1







Milan, capital de la moda y diseño europeo nos enseña
su nueva y reluciente cara

Milán siempre ha sido famosa entre otras cosas por el Duomo, la basilica de San Ambrosio y La Ultima Cena de Leonardo Da Vinci, pero en los últimos años se esta convirtiendo en una interesante capital para la arquitectura contemporánea junto con la remodelación de algunas áreas urbanas, por esto quiero proponerte Andrea que nos des un tour por la nueva cara de la capital de la moda.
Me parece genial y qué mejor que dirigirnos al distrito Porta Nuova para ver las nuevas y emblemáticas construcciones de Milan; partimos entonces, de la plaza Lina Bo Bardi, lugar donde esta la Torre Diamante, construida por el arquitecto Kohn Pedersen Fox entre 2010 y 2012. Tiene una altura de 140 m, su forma esta inspirada en las facetas de una piedra preciosa y está flanqueada por dos edificios más bajos llamados Diamantini, en conjunto son unos edificios muy atractivos a la vista.
Tengo entendido que Porta Nuova es un área donde no solo se conjugan oficinas, apartamentos y áreas verdes sino también lugares para las artes y en este último aspecto me llama mucho la atención el bello edificio UniCredit Pavillion, háblame acerca de el…
Bueno, pues continuando nuestro paseo por el lado izquierdo de la calle Mike Bongiorno y disfrutando de unos jardines floreados casi minimalistas que conducen a una escalera que nos hace ir a la calle Alvar Aalto, tomamos el puente peatonal desde donde vislumbramos el Pabellón UniCredit diseñado por el arquitecto Michele de Lucchi que simboliza una gran semilla rodeada por la naturaleza siendo una representación de la vida, de la regeneración urbana y el crecimiento de la cultura que se desarrolla en esta área de la ciudad. Pabellón UniCredit es un espacio multifuncional que ofrece desde conciertos y exhibiciones hasta espacios idóneos para desfiles de moda.
Sin duda el Pabellón con la madera como material predominate es bellísimo, pero también Porto Nuova tiene el edifico más alto de Italia, correcto?
Cierto, luego de pasar por el Pabellón bordeamos la plaza Gae Aulenti Dove donde está la Torre UniCredit de 231 metros de altura, construida entre 2009 y 2011 y diseñada por César Pelli. La torre tiene una fachada totalmente acristalada y modulada por paneles horizontales para un correcto manejo de la luz solar y como elemento distintivo el edificio tiene un pináculo en forma de espiral que tiende a disminuir hacia arriba recubierto de bombillas LED generando bellas formas de luz y color en las noches.
Pero, creo Andrea que coincidiremos en que la obra de arquitectura más novedosa esta un poco más adelante en este recorrido, no es así?
Definitivamente y es la mejor forma de terminar con nuestro tour, así que nos dirigimos hacia el parque Luigi Veronelli desde donde vemos los edificios residenciales de 111 y 78 metros respectivamente llamados Bosco Verticale, este par de torres fueron diseñados por Boeri Studio e inauguradas en 2014. Los edificios cuentan con más de 2000 especies de árboles y arbustos distribuidos sobre terrazas convirtiéndose en un proyecto ambicioso y muy original de reforestación a través de una distribución vertical. Esta obra ha ganado importantes premios internacionales, en 2015 ganó el primer premio como el edificio más hermoso en el mundo, según el ranking de Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano y en una época en la que se construye mayormente edificios de cristal y acero que reflejan mucho brillo y calor, es refrescante que Boeri Studio decidiera contrariamente hacer una torres llenas de vegetación, buscando con ello no sólo originalidad desde el punto de vista estético, sino también funcional, ya que la vegetación detiene la luz solar que se dirige al interior de los apartamentos, creando un microclima, donde la humedad filtra partículas finas en el aire, donde los árboles generan una desviación de la trayectoria del sonido y además un micro habitat que brinda refugio a aves e insectos.
​
Andrea, a través de estas charla ahora conocemos un poco más de una de las ciudades más bellas de Europa, despertando y lo digo a modo personal, la curiosidad y el deseo por continuar conociendo las nuevas maravillas que el viejo continente posee.
​

