


Tour Contemporáneo en Budapest





Caminaremos
junto al Danubio para realizar un innolvidable tour

Andrea hoy en Budapest, quizá la mas importante ciudad del centro de Europa, que descripción general me puedes dar de esta bella ciudad?
Budapest, como saben, es la capital de Hungría, famosa por sus hermosas iglesias, su impresionante edificio del Parlamento construido en estilo neo-gótico, el castillo que domina la ciudad y sus puentes sobre el Danubio. La ciudad se caracteriza por edificios neogóticos, eclécticos y también a menudo construcciones Art Nouveau y Art Deco mezclándose entre si para crear una combinación de elegantes edificios, algunos en excelentes condiciones y otros en decadencia.
Esto suena a que sera un maravilloso escenario para que iniciemos nuestro tour…
En efecto y precisamente lo que quiero proponer es hacer un recorrido contemporáneo, abarcando un poco más de un siglo. Como primer paso, partiremos del Puente de la Libertad, un puente de acero construido entre 1894 y 1896 y diseñado por János Feketeházy e inaugurado en 1896 por el emperador Francisco José. El elegante puente está suspendido sobre cuatro pilares y en cada pilar hay una estatua de "Turul", que es el ave mítica de los conquistadores húngaros muy semejante al águila.
Sin duda es un puente sin igual, pero ahora quiero que nos enseñes alguna muestra memorable entre lo antigüo y moderno que tiene Budapest para ofrecer.
Precisamente al final de la segunda etapa lo encontraremos, pero primero llegamos a la Plaza Fovan (Fovan Ter) donde justo al lado esta el mercado cubierto, por cierto extraordinario y muy interesante. Partiendo desde la plaza vamos a caminar a lo largo del Danubio desde el muelle Salkaházi Sará y pronto llegaremos a Balna (la ballena). El Balna es un ejemplo sobresaliente de restauración, recuperación industrial y arquitectura contemporánea, mezclándose lo antiguo con lo moderno obteniendo un efecto final exitoso y muy armonioso. Esta reestructuración fue liderada por el arquitecto holandés Kas Oosterhuis que logró fusionar dos almacenes de 1881 con una enorme estructura de vidrio y acero que observándose desde el otro lado de rio parece una ballena varada entre estos dos almacenes del final del ' 800. Balna es el hogar de tiendas, bares, clubes y salas de exposiciones dedicada al arte contemporáneo y especialmente en verano será difícil encontrar una mesa en los bares alojados en la planta baja con vista al río.
Andrea, Balna es un edifico visualmente impresionate! pero, también tengo entendido que Budapest es uno de los epicentros de las artes clásicas en Europa, es correcto esto?
Sin lugar a dudas! y desde Balna continuamos la tercera fase encaminándonos por Gizella stny, vía peatonal que va a lo largo del río, atravesamos el Parque Nehru para llegar a la Ciudad del Milenio, donde nos encontramos con MUPA o Palacio de las Artes, el Teatro Nacional y una extraño Zigurat. El complejo de MUPA abarca el Museo Ludwig de Arte Contemporáneo, la Orquesta Filarmónica Nacional, la Sala de Conciertos Nacionales Béla Bartók y el Teatro Nacional de Ballet. Como palacio de las artes, MUPA es culturalmente muy interesante y no tiene par en el centro de Europa y desde el punto de vista arquitectónico, aunque ofrece algunas soluciones destacadas en el interior no me parece particularmente interesante, pero sin lugar a dudas es muy sugestivo en la noche gracias a su iluminación. Al lado de MUPA como mencione, se encuentra el Teatro Nacional hecho en 2002, edificio que me parece más bien kitsch y sin ningún valor artístico y un extraño Zigurat rodeado por un laberinto siempre verde esta entre MUPA y el Teatro Nacional que también es kitsch y carente de valor artístico pero al contrario del teatro me parece muy divertido y extraño, al subir a la parte superior de esta pirámide cónica se puede disfrutar de una vista expléndida de la ciudad y el Danubio.


