top of page

CASTILLO

​Castillo de Miramar

Cómo un castillo europeo

fue epicentro de un singular 

episodio de la historia de

Latino América?

Enclavado en la costa del mar Adriático en Trieste, actualmente en el noreste de Italia y a hora y media de Venecia, pero que anteriormente fue un puerto del Imperio Astrohúngaro hasta  la primera guerra mundial, esta el magnifico Castillo de Miramar (Castello di Miramare) construido entre 1856 y 1860 por orden directa del Archiduque Maximiliano de Habsburgo o más conocido en América como Maximiliano I de Mexico. En tan idílico lugar la historia nos sorprende una vez más al saber que aquí se gestaría uno de los capítulos mas surrealistas de la historia de México y América Latina.

​

 

Empiezo contándoles que el nombre del castillo proviene de la expresión en español mira el mar debido a que cuando Maximiliano vio el terreno donde se construiría su residencia se inspiro en los castillos españoles del océano Atlántico. El castillo hecho por el arquitecto Carl Junker es un excepcional ejemplo del eclecticismo europeo, bello y muy romántico no solo por su color blanco sino también por su ubicación sobre un pequeño acantilado frente al mar. 

El castillo fue decorado directamente por el archiduque con objetos y muebles que datan de la mitad del siglo XIX y en su exterior se encuentra entre la ornamentación en piedra representaciones del águila Azteca.

El jardín tiene 22 hectares y es una mezcla entre la vegetación típica del norte de Europa y el  mediterráneo. Maximiliano, quien era un amante de la botánica, ordeno traer plantas de todo el mundo como por ejemplo cedros del Líbano, del norte del Africa y del Himalaya, abetos del norte de Europa y abetos rosas provenientes de España, cipreses de California y Mexico y una gran variedad de pinos de Asia y América. 

Este no era un jardín destinado al público sino para uso privado, logrando ser un espacio intimo, no geométrico o con grandes explanadas, sino, con pequeños senderos obteniendo una atmósfera muy natural con una colección de plantas excepcional, además, cabe destacar que el  mar Adriático es otro atractivo en si, ya que en los alrededores del castillo existe una reserva marina  de muchas especies y aguas cristalinas.    

Actualmente la residencia por dentro y  por fuera se encuentra en excelente estado, pero me siento triste porque desafortunadamente el jardín a pesar de su natural belleza esta descuidado, así mismo, los antiguos establos que ahora son espacios de exposición permanecen cerrados y aparentemente abandonados, pero aun así yo recomiendo ampliamente visitar el Castillo de Miramar porque es innegablemente  romántico, mágico y lleno de historia.

Andrea, bajo tu mirada cuéntanos qué es el Castillo de Miramar

Qué paso en Miramar el 3 de Octubre de 1863?

 

Sucedió que una visita de mexicanos conservadores que estaban a favor de la monarquía en su país se entrevistaron con Maximiliano, expresándole al archiduque de la Casa de los Habsburgo la petición de los monarquistas mexicanos para que éste se ciñera la corona en el país  azteca y ocupara el trono de México, finalmente Maximiliano acepto cometiendo el mas grave de todos sus errores, debido a que después de ser proclamado emperador en tierras americanas fue ejecutado por militares que hacían parte del bando liberal y nacionalista, terminado así trágicamente la aventura de un naciente imperio.

Qué puedo encontrar al visitar  Miramar? 

 

Puedes encontrar un lugar de perfección, porque su ubicación es de ensueño, con un edificio y jardines exquisitos; es como estar en una postal o en un cuento de hadas, sin embargo, esta atmósfera totalmente romántica tiene una historia muy triste porque los dueños del castillo nunca lo disfrutaron ya que Maximiliano fue ejecutado en Queretaro, Mexico y tras este suceso su esposa Carlota de Bélgica enloqueció viviendo luego en “el castelleto” ubicado en los jardines de Miramar para luego ser enviada a Bélgica con su familia sin dejar descendencia. 

 

​

Sabemos, que no solo el edificio es excepcional, sino también su entorno, hablanos acerca de los jardínes y el parque natural que lo rodea.

bottom of page